Nivel Secundario
Bienvenidos
“La amorosidad educativa tiene mucho más que ver con la diferencia, el cuidado, la relación, la bienvenida, el salirse del yo, la memoria del otro…Jacques Derrida

Estimadas familias… Una nueva etapa de la vida nos encuentra en un desafío maravilloso y complejo: el de acompañar las trayectorias escolares de nuestros estudiantes – desde la escuela secundaria- al tiempo que ustedes siguen sosteniendo como adultos la no menos exigente y comprometida tarea del crecimiento de los hijos/as.

Y nos encontramos en este punto del recorrido, inaugurando preocupaciones, festejando libertades que se van conquistando, reconociendo otros riesgos y otros miedos propios del camino… Una etapa colmada de “despertares” y de “necesidades” que nos van a interpelar desde nuestro lugar de adultos, que nos van a solicitar una presencia, una mirada, un “estar ahí” al que no podemos renunciar ni hacer caso omiso.

El ofrecimiento de este nivel va dirigido a la formación académica pero fundamentalmente a la formación general e integral de los jóvenes buscando crear las condiciones de aprendizaje y de desarrollo que orienten la construcción de subjetividad en tiempos de fuerte aceleración y olvido del otro.

Aquí estamos, amorosamente y confiadamente esperándolos.

Equipo directivo de Nivel Medio

Perfil del Alumno
Al término del Ciclo Orientado en Humanidades y Ciencias Sociales, el alumno/a EGRESADO estará capacitado para:
Proyectos
Uniformes
Uniforme diario
Calzado
Pantalón/Pollera
Campera/Abrigo
Accesorios: bufanda, guantes, gorros, etc. Todo Azul.
Educación Física

Short/ Pollera

Calzado
Accesorios: bufanda, guantes, gorros, etc. Todo rojo.
Estructura Académica
Estructura Académica del Nivel Medio
1º, 2º y 3º año
Formación general del ciclo  el cual ofrece:
Competencias del ciclo básico
1º, 2º y 3º año
Asignaturas Ciclo Básico
(Biología / Física / Química)
(Historia / Geografía)

(Informática / Informática aplicada / Proyecto tecnológico / Programación)

(Teatro / Artes Visuales / Música / Proyecto artístico integrado)

Formación orientada
4º, 5º y 6º año

Formación general del ciclo el cual ofrece:

Ciclo orientado en Ciencias Sociales y Humanidades: Propuesta abierta y de permeables abordajes – a través de las disciplinas de su plan de estudios – que dan cuenta de la complejidad inherente a la realidad social en su dimensión material y simbólica.
Ciclo que propone – desde su orientación- una formación polivalente en tanto recorre espacios de saber y representaciones de la realidad plural asumiéndolas como riqueza de un humanismo social transformador.
Con una opción metodológica que pondera la cualidad humana de interrogar el mundo, la realidad y la convierte en una competencia de orden intelectual y en un ejercicio de los valores de la tolerancia, la conciencia crítica, la autenticidad y el respeto.

Competencias del ciclo Orientado
4º, 5º y 6º año
Propuesta académica
Espacio de opción institucional (EDI)

Asignaturas Ciclo Orientado

(Biología / Física / Química)

(Geografía / Historia / Psicología / Antropología Social y Cultural/ Sociología)

(Teatro / Artes Visuales / Música /)

(Metodología de Investigación científica/ Portugués/ Informática/ Sistemas contables)

TICs | Tecnologías de la Información y la Comunicación
Estamos viviendo en un mundo donde las nuevas tecnologías de información y comunicación incorporan en nuestra vida cotidiana una serie de elementos que modifican nuestra forma de trabajar, de movernos, de pensar, de estudiar, de investigar, de comunicarnos, de relacionarnos, etc. Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.
Las actuales características de las computadoras, convierten a las mismas en una herramienta importantísima para la educación, pues la posibilidad de integración de imagen, sonido, movimiento, capacidad de simulación, comunicación con todo el mundo y sobretodo la interactividad que ella permite, constituyen un medio ideal para que los alumnos logren aprendizajes significativos, adquieran habilidades, y desarrollen actitudes que los ayuden a desenvolverse en cualquier ámbito como personas independientes.
Nuestro objetivo es que  las TIC estén al servicio de la educación haciendo al alumno/a el protagonista de su propio proceso de aprendizaje, formando personas que tengan la capacidad de buscar información, seleccionarla, analizarla y evaluarla con juicio crítico, de manera que la misma les permita tomar decisiones trascendentes. Con el desarrollo de la tecnología y la búsqueda de nuevas formas de comunicación más eficientes, las TIC se han posicionado como uno de los pilares básicos de la sociedad.
Convenios

Convenio de Continuidad Educativa  entre la Universidad Blas Pascal y la Unidad Educativa Maryland cuyo objetivo es  el acceso de los integrantes de la U. E. Maryland  y de los interesados del núcleo familiar (cónyuge, hijos/as, padres, hermanos/as) de nuestra Institución,  para que puedan acceder a la capacitación o especialización por medio de cualquiera de las ofertas educativas de la Universidad ya sea bajo la modalidad de educación On Campus (presencial), Online (distancia) y Blended (semi-presencial).

Mediante beneficios (Becas o bonificaciones) en los aranceles mensuales.

Además del beneficio de  “INGRESO DIRECTO”, SIN CURSO DE INGRESO, a los egresados de la U. E. Maryland, que hayan cursado sus estudios en los últimos 2 (dos) años inmediatos anteriores al ingreso de la Universidad; además del cumplimiento de otros requisitos.-

  • BECA DEL MÉRITO ACADÉMICO

“X” promedios destacados – 50% : Todos aquellos estudiantes que finalicen con promedio superior a 8 (Ocho) el último año de nivel medio. La beca se mantiene mientras cumpla con promedio superior a 7 y no quedar libre por falta o nota en ninguna materia.

1 BECA COLEGIO AMIGO

Beca del 50% : Se mantiene a lo largo de toda la carrera, mientras no quede libre por falta o por nota. Será otorgada al alumno destacado del ciclo Lectivo 2021.

Interesados deberán contactarse al correo: administracion@maryland.edu.ar

En el marco del Convenio Celebrado con la UCC y de su política institucional de articulación con el sistema educativo (PROARSE), nuestros egresados que cumplan con los requisitos;  tiene la  posibilidad de ingresar a las diferentes carreras de grado, EXCEPTO MEDICINA, sin rendir ni abonar el examen de ingreso.

Material Didáctico